¿Quieres saber que pasa a vuestro alrededor?¿Quieres conocer lo que se te oculta? Este es tu Blog Despeja tus dudas y abre conocimientos. Nuestro fin........Tu comienzo
Se ha decretado alerta roja en la zona, a 50 Kilómetros al suroeste de la capital
Al menos 10.600 guatemaltecos habitantes de las zonas rurales aledañas alvolcán Fuegohan sido trasladadas este jueves por las autoridades de Protección Civil, debido alreinicio de la actividad eruptivade ese coloso, informaron fuentes oficiales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo que se ha decretadoalerta roja en la zona del volcán, ubicado a 50 kilómetros al suroeste de la capital, y que los evacuados han sido trasladados a albergues seguros en el departamento de Santa Lucía Cotzumalguapa, a unos 100 kilómetros al sur de la capital.
Alejandro Maldonado, director de la Conred, dijo a medios locales que "se ha iniciado una evacuación masiva de miles de personas" y que se han enviado a los alberguesraciones de comida, agua pura y mantaspara atender a los damnificados.
Los científicos constatan una gran acumulación de magma en la caldera
Los habitantes deSantorini(Grecia) saben que viven, literalmente, sobre un volcán. Una gran erupción explosiva hace unos 3.600 años formó el gran cráter que, inundado por el mar, conforma allí la famosa laguna. En el centro, las islas Kameni son los picos de la parte más nueva del volcán. La última erupción se registró en 1950 y, desde entonces, calma. Pero la tierra ha empezado a agitarse allí en los últimos meses. Los testimonios de habitantes de la zona hablan de movimientos sísmicos más fuertes de lo normal y ahora un equipo científico de la Universidad de Oxford que ha estudiado la situación concluye que “se está hinchando un gran globo de magma”, de roca fundida, en la caldera bajo Santorini.
Se espera que la actividad volcánica continúe durante varias semanas
El volcán Tongariro, ubicado en la parte central de la isla norte de Nueva Zelanda, ha despertado en la noche de este lunes con una erupción que ha lanzado rocas a hasta un kilómetro de altura y ha esparcido ceniza por encima de los 6.000 metros tras permanecer inactivo 115 años.
Las autoridades han mantenido este martes el nivel dos de alerta (riesgo bajo), tras una explosión que no ha dejado heridos ni muertos.
Aunque Defensa Civil ha descartado emitir una orden de evacuación, se ha recomendado a los residentes del área cercana que permanezcan en sus casa con las ventanas y puertas cerradas para evitar la nube de polvo lanzada por el volcán.
Decretada la alerta volcánica en fase tres de color amarillo, un nivel previo a la alerta roja
Don Goyo vuelve a preocupar a México. El volcán Popocatépetl, conocido coloquialmente con ese sobrenombre, produce desde hace días pequeñas exhalaciones que han llevado a declarar la alerta volcánica en fase tres de color amarillo, un nivel previo a la alerta roja. La prevención se debe al incremento del domo de lava en el interior del cráter y a la emisión de fragmentos incandescentes.
El Popocatépetl ha expulsado este martes ceniza y gas obligando a las poblaciones aledañas a suspender las clases y evacuar viviendas de 12 kilómetros a la redonda. El Comité para la Prevención de Desastres ya diseña junto con el Ejército mexicano un plan de evacuación en caso de que la situación empeore.
La actividad del volcán, que se encuentra a unos 70 kilómetros al sur de la capital de México, ha disminuido entre la noche del lunes y la madrugada de este martes después de aumentar en los últimos días, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que recomienda mantener una distancia de seguridad de 12 kilómetros alrededor del volcán para evitar peligros, según CNN México.
Sobre la isla de Sicilia, se ha alzado una columna de lava y ceniza de 7.000 metros de altura
El Etna es el volcán más activo de Europa y ha vuelto a entrar en erupción, la tercera vez que este volcán expulsa ceniza y lava en el último mers con pausas regulares de 12 días.
Esta erupación es la número 24 en una serie que emepezó en enero de 2011.
La sucesión continua de réplicas durante las últimas 48 horas, lo hace pensar
Son demasiadas réplicas en el mismo punto, y este evento requiere de la intervención de las autoridades gubernativas. Así ha sido. Durante el día de ayer, 21 de Diciembre, el Gobernador del estado de Guerrero en México: Ángel Aguirre, aseguraban que un equipo de geólogos de la UNAM y de la Universidad del estado ya están en el municipio de Ometepec para investigar el posible fenómeno volcánico.
un volcán en las inmediaciones de Huixtepec y Huajintepec, pertenecientes al municipio de Ometepec, y que pudiera ser el factor de los constantes movimientos sísmicos en la región.
Entrevistado luego de revisar una visita de supervisión junto con el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, a las dos comunidades más afectadas por el sismo de 7.4 grados Richter, el mandatario estatal dijo que de acuerdo con señalamientos de habitantes de Huixtepec, existe la posibilidad de que esté naciendo un ‘volcán pequeño‘ y que pudiera ser causante de los temblores.
Expulsó una columna de cenizas que alcanzó entre los 7.000 metros sobre el nivel del mar
Durante la madrugada se registraron las primeras señales de actividad del Etna -la montaña más alta de Italia, en el sur de la cordillera de los Alpes, con 3.322 metros de altura- que registró un episodio eruptivo a partir de las 8.00 horas (06.00 GMT).
La erupción tuvo lugar en un cráter muy activo del sureste del volcán y la lava avanzó por la ladera del Valle del Bove, una zona desértica, mientras el viento ha hecho que la nube de cenizas se desplazara hacia el este.
Por el momento esta nueva erupción no ha comportado alteraciones en la actividad del aeropuerto de Catania, próximo al volcán, aunque se ha previsto la posibilidad de variar algunas rutas si fuera necesario, informaron los medios de comunicación italianos.
El volcán Sakurajima, uno de los más activos de Japón, ha entrado en erupción después de 54 años. Las imágenes han sido captadas por una cámara fija instalada en el mismo volcán. De momento está soltando roca incandescente. No ha habido heridos ni tampoco ha sido necesario evacuar a nadie.
Cerca de 200 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares en el sureste de Hawai
Uno de los muchos volcanes de la zona ha entrado en erupción y la lava amenaza ahora con devorar todo lo que encuentre a su paso. Algunos propietarios de las viviendas cercanas al camino de la lava han quemado arbustos de los alrededores con la idea de crear un pequeño cortafuegos.
Fruto de una intensa actividad volcánica submarina frente las costas de Yemen, en el Mar Rojo
Desde el pasado mes de diciembre, existe una nueva isla sobre la faz de la Tierra. Surgió del mar apenas un par de días antes de Navidad, fruto de una intensa actividad volcánica submarina. Ahora, una vez despejados los vapores de la erupción, la nueva isla ha podido ser fotogrfiada por primera vez.
El pasado 19 de diciembre, un grupo de pescadores dijo haber visto, cerca de las costas de Yemen, en el Mar Rojo, grandes columnas de lava elevarse a más de treinta metros de altura sobre la superficie del mar. Durante los días siguientes, una enorme columna de humo fue detectada en el lugar por dos satélites de observación terrestre de la NASA, Terra y Aqua. Al mismo tiempo, otro ingenio espacial de la agencia norteamericana, el Aura, medía con sus instrumentos unos elevadísimos niveles de dióxido de azufre, otra prueba más de la erupción que estaba en curso.
Pero la actividad geológica de la zona no terminó ahí. El 23 de diciembre, en efecto, en medio de una humareda apareció lo que a primera vista parecía ser una nueva isla. Las cámaras de otro satélite, el EO-1 (Earth Observing-1) capturaron ese mismo día la imagen que aparece bajo estas líneas.