El nuevo implante mejora la resolución de la imagen y evita los cables entre otras cosas
|
Unas «supergafas», un miniordenador y un microchip implantado bajo la retina. Con estos tres elementos, la Universidad de Standford (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema con el que se podrá devolver la visión a personas afectadas por degeneración macular o retinosis. No es el primer dispositivo electrónico que permite recrear imágenes para personas ciegas utilizando una cámara que capta las imágenes que el ojo dañado no ve y las transmite hacia un implante en el interior del ojo. Pero sí es el único que elimina los aparatosos cables, baterías y antenas de los primeros prototipos. Eso le permitirá ser un sistema más ligero y fácil de implantar.
El secreto de este nuevo sistema es el implante, un microchip que contiene píxeles fotovoltaicos, una especie de panel solar microscópico. Funciona como las placas solares que se instalan en un tejado, convirtiendo la luz solar en energía eléctrica. Pero en lugar de utilizarla para dar corriente a una casa fluye hacia el interior de la retina. La estimula y enviar la información visual al cerebro. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|