El altar fue descubierto en lo alto de una colina situada en la región norte de La Libertad |
Arqueólogos peruanos anunciaron a comienzos de abril de este año el hallazgo de los restos de un altar de 1.500 años de antigüedad destinado a la celebración de macabros sacrificios humanos.
Concretamente, el importante hallazgo arqueológico se ha producido en lo alto de la colina Campana, a unos 990 metros de altitud. Al parecer, los miembros de la cultura Moche que crearon este altar lo tallaron en una roca situada en el enclave, creando tres escalones que conducen a una pequeña plataforma.
El líder del equipo arqueológico, el estudioso Regulo Franco, explicó algunos detalles sobre el descubrimiento: “Muchos arqueólogos habían identificado en piezas cerámicas moche lo que parecían antiguos ritos de sacrificio. Ahora, con este hallazgo, estamos seguros de que lo que se representaba en estas cerámicas estaba en la colina Campana”. aseguró. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|