Hallan un artrópodo a 2.000 metros bajo tierra
|
No
tienen ojos, carecen de pigmentación y con su minúsculo tamaño (entre 1
y 4 milímetros) sobreviven en uno de los ambientes más inhóspitos de la
Tierra. Una expedición hispano-rusa ha
encontrado cuatro nuevas especies en la cueva Krubera-Voronya, situada
en la región de Abkhazia (República de Georgia) cerca del Mar Negro. Con
sus 2.191 metros, está considerada la cueva más profunda del mundo.
Dos de estas nuevas especies, cuyas características se publican esta
semana en la revista 'Terrestrial Arthopod Reviews' (TAR), son los artrópodos encontrados a más profundidad.
"Se trata de un ambiente de oscuridad total, con un humedad del 100%, temperaturas muy bajas y agua fría omnipresente",
explica a ELMUNDO.es Sofía Reboleira, la investigadora de la
Universidad de Aveiro (Portugal) que bajó a las profundidades de esta
cueva durante el verano de 2010. Reboleira, de 31 años, descendió a dos
kilómetros de profundidad junto a Alberto Sendra (53 años), biólogo del
Museo de Ciencias Naturales de Valencia. Los zoólogos de la Universidad
de Navarra Enrique Baquero y Rafael Jordana también forman parte del
equipo que firma este artículo. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|