Un influyente personaje de la época del Imperio Nuevo egipcio, hace más de 3350 años |
Se trata de uno de los descubrimientos más importantes de esta tercera misión arqueológica que se lleva a cabo en Egipto, financiada en gran parte por la Fundación. Melilla ha estado más presente que nunca este año en Egipto, ya que el proyecto de la excavación en la tumba del Visir Amen-hotep Huy ha estado financiado prácticamente en su totalidad por la Fundación Gaselec tras la retirada del Ministerio de Cultura.
Esta tercera misión arqueológica se inició el 15 de octubre y ha finalizado el pasado 15 de diciembre. Se trata de una de las pocas misiones arqueológicas en Egipto lideradas por un equipo español. Concretamente, el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (IEAE), dirigido por los prestigiosos egiptólogos Francisco Martín Valentín y Teresa Bedman, bien conocidos en Melilla por su participación asidua en los Encuentros de Egiptología que cada año organiza la Fundación Gaselec.
Se trata de un monumento con una altísima importancia arqueológica, artística e histórica que, además, pertenece a un periodo en el que existe un gran vacío documental, de ahí el gran valor de esta misión.
|
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|