La placa, lleva el nombre del emperador Federico II, cuyos títulos enumera |
Una inscripción en lengua árabe de las Cruzadas,
algo hasta ahora inédito en Oriente Medio, ha sido hallada en un
domicilio privado de Tel Aviv y recientemente descifrada, informó hoy la
Autoridad de Antigüedades de Israel.
La placa, de mármol gris, data del siglo XIII y lleva el nombre del emperador Federico II, líder de la Sexta Cruzada (1228-1229) que se autocoronó rey de Jerusalén en el Santo Sepulcro, la iglesia donde se sitúa el nacimiento de Jesucristo.
Los monarcas que abanderaron la conquista de Tierra Santa usaban generalmente el francés como lengua de comunicación y el latín como registro culto
y para las inscripciones. El latín era, por ello, la lengua empleada en
las placas de las distintas fortalezas o templos que edificaron desde
su llegada a las murallas de Jerusalén, en 1099, hasta su fracaso
definitivo, en 1271. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|