Sagitario colisionó 2 veces contra nuestra galaxia, un brutal encuentro, que puede volver a ocurrir |
Nuestra
galaxia, la Vía Láctea, no siempre estuvo formada por un gran disco
central del que surgen dos largos brazos curvos repletos de estrellas,
polvo y gas, tal y como ahora la conocemos. En un principio, su forma
era otra, más parecida a una rodaja alargada que a un molinillo. Sin
embargo, algo hizo que se transformara. Astrónomos norteamericanos creen
que la causa es el choque con una galaxia enana elíptica, la de Sagitario, que se abalanzó, cargada de materia oscura, en dos ocasiones contra la nuestra en los últimos 2.000 millones de años. Y los investigadores aseguran que puede hacerlo de nuevo. Conocer
la verdadera forma de nuestra galaxia no es fácil, precisamente porque
estamos dentro de ella y desde nuestra posición no apreciamos todo el
conjunto. El Sol, la Tierra y el resto del Sistema Solar se encuentran
en una pequeña ramificación de uno de sus brazos, justo entre Perseo y el Escudo Centauro, los dos brazos principales, a unos 25.000 años luz del centro. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|