Científicos debaten la existencia de una gran masa de agua que fluye a 4000 m de profundidad |
Científicos brasileños anunciaron la pasada semana el descubrimiento de un río subterráneo de unos 6.000 kilómetros de extensión, que corre por debajo del Amazonas a
una profundidad de unos 4.000 metros. El hallazgo supone algo
grandioso, ya que se trataría del río subterráneo más grande del mundo y
ha estado escondido hasta ahora. Pero quizás no se trata exactamente de
un río. Su existencia como tal ha sido cuestionada por algunos investigadores. Según recoge la BBC, consideran que la misteriosa corriente no puede considerarse un río en el sentido convencional, ya que el agua se mueve a través de rocas porosas a una velocidad de centímetros por año y, además, es muy salada.
El descubrimiento fue posible gracias a investigaciones hechas en 241 pozos que la empresa petrolera Petrobras
perforó en la región amazónica entre los años 1970 y 1980 en busca de
hidrocarburos.
|
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|