Descubren los secretos de los estatuas de buda destruidas por los talibanes hace diez años
|
Los monumentales budas de Bamiyan, tristemente destruidos por los talibanes
en 2001 después de sobrevivir casi intactos durante 1.500 años, no eran
del color de la piedra, sino que resplandecían antiguamente con fuertes
colores. Restauradores de la Universidad Técnica de Munich
han analizado cientos de fragmentos de las estatuas que el gobierno
islamista talibán hizo saltar por los aires y han comprobado que,
originalmente, habían sido pintadas en colores brillantes como el rojo, el blanco y el azul. Además, los científicos han conseguido fijar, por primera vez y de forma fiable, la época de su creación, que situán entre los años 544 al 595
para el buda pequeño, mientras que mayor se construyó entre los años
591 al 644. Los investigadores también han quedado impresionados por su
brillante método de construcción.
La consternación en todo el mundo fue muy grande cuando, en marzo hará
diez años, fanáticos talibanes hicieron saltar por los aires las dos
gigantescas estatuas de buda que, desde el siglo VI, dominaban el valle
de Bamiyan en el actual Afganistán. Situadas en la Ruta de la Seda, las
dos obras de arte de 55 y 38 metros de altura fueron hasta el siglo X el
centro de uno de los monasterios budistas más grandes del mundo. Miles de monjes cuidaban de innumerables lugares de culto en los nichos y grutas excavados en el kilométrico acantilado.
|
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|