Se descubre un esqueleto casi completo de 'Pelagornis chilensis', un
ave marina
|
Durante décadas, los fragmentos de fósiles encontrados sugerían que las aves prehistóricas extintas podían habían tenido una envergadura de alas de hasta 6 metros, más del doble que los albatros errantes de hoy en día, el ave voladora más grande en la actualidad. Las especulaciones se han confirmado ahora, al descubrirse un
esqueleto casi completo de 'Pelagornis chilensis', un ave marina que
vivió en Chile hace entre 5 y 10 millones de años.Los huesos indican que las alas de este gigante del cielo alcanzaban los 5,2 metros de envergadura al menos, según indica el coordinador del análisis del Museo nacional de Historia natural de Santiago de Chile, David Rubilar. El trabajo aparecerá en la revista Journal of Vertebrate Paleontology. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|