«Quedamos boquiabiertos cuando vimos las películas por primera vez» |
Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)
han observado por primera vez en el cielo del Ártico el gigantesco
choque de una aurora boreal. El fenómeno produce una increíble
explosión de luz que ha podido ser recogida en varias ocasiones por una
red de cámaras desplegadas en apoyo de la misión de satélites THEMIS de la NASA. Este comportamiento de las auroras era desconocido hasta ahora. «Quedamos boquiabiertos cuando vimos las películas por primera vez»,
ha asegurado el científico Larry Lyons, de UCLA, miembro del equipo que
realizó el hallazgo. Las explosiones se producen a una escala tan vasta
que nuncaantes habían podido ser detectadas por observadores aislados en la Tierra,
debido al limitado campo de vista. Hizo falta una red de cámaras muy
sensibles repartidas alrededor de miles de kilómetros para poder
realizar una gran fotografía del suceso. |
Leer el artículo completo. Haz Click Aquí |
|